En el ecosistema de Odoo, GitHub desempeña un papel fundamental: es la plataforma donde se aloja el código fuente oficial del ERP de código abierto más utilizado a nivel global. GitHub permite a desarrolladores de todo el mundo explorar, clonar, modificar y contribuir al núcleo de Odoo, lo que ha sido clave para su crecimiento como solución empresarial flexible y escalable.
¿Qué es GitHub?
Es una plataforma de desarrollo colaborativo basada en Git, un sistema de control de versiones. GitHub permite gestionar el historial de cambios de un proyecto, trabajar en equipo sin conflictos de código, y mantener copias seguras del software. En el caso de Odoo, GitHub facilita el acceso público a la versión Community y permite a empresas y desarrolladores colaborar activamente en su evolución.
¿Qué es Odoo y por qué está en GitHub?

Odoo es un ERP modular, flexible y potente que cubre desde contabilidad y ventas hasta gestión de inventario, fabricación, recursos humanos y más. La clave de su éxito está en que es open source (código abierto), lo que permite que cualquier empresa o desarrollador acceda libremente a su código para adaptarlo a sus necesidades.
Para mantener ese espíritu abierto, Odoo publica el código de la versión Community (CE) de Odoo en GitHub, la plataforma de desarrollo colaborativo más popular del mundo. Esto no solo permite acceder al código, sino también contribuir con mejoras, reportar errores, y seguir la evolución del proyecto en tiempo real.
¿Qué puedes encontrar en el repositorio de Odoo en GitHub?
Cuando accedes al repositorio oficial de Odoo en GitHub, encuentras mucho más que archivos sueltos. Este es un proyecto completo y organizado, ideal tanto para profesionales como para curiosos técnicos.
Código fuente completo de Odoo Community
Encontrarás todos los archivos que hacen funcionar Odoo CE: los módulos base (addons/), el framework (odoo/), archivos de configuración, pruebas automáticas y más. Todo esto está estructurado para facilitar el desarrollo de funcionalidades personalizadas.
Ramas por versión
GitHub permite ver el código según la versión que necesites. Por ejemplo:
- 14.0: versión estable de Odoo 14.
- 16.0: versión actual usada en muchas empresas.
- 17.0: última versión publicada.
- master: código en desarrollo para futuras versiones.
Historial de cambios y colaboraciones
Cada línea modificada queda registrada con fecha, autor y explicación. Esto permite auditar los cambios, seguir buenas prácticas y entender cómo evoluciona el software.
¿Dónde está el repositorio oficial de Odoo en GitHub?
El repositorio principal se encuentra aquí.
Este es el único repositorio oficial mantenido por Odoo S.A. Si necesitas trabajar con Odoo Enterprise, deberás tener un contrato activo, ya que ese código no es público y se accede mediante repositorios privados.
Además, existen otros repositorios relacionados:
- Comunidad OCA, que mantiene módulos comunitarios adicionales.
- Documentación técnica oficial.
¿Se puede colaborar en el código de Odoo desde GitHub?
Sí, y de hecho, Odoo alienta a su comunidad a participar activamente. Puedes:
- Reportar errores mediante el sistema de issues.
- Proponer mejoras con pull requests.
- Seguir las discusiones técnicas.
- Ver qué cambios han sido aprobados y fusionados.
Este modelo colaborativo permite que el ecosistema crezca de forma transparente y abierta, con aportes de miles de desarrolladores alrededor del mundo.
Odoo GitHub vs. Odoo Enterprise
Es importante entender que el repositorio público en GitHub solo incluye el código de la versión Community de Odoo. La versión Enterprise tiene funcionalidades adicionales (firma digital, hoja de horas, paneles dinámicos, helpdesk, etc.) que no están disponibles en GitHub, ya que son parte de la licencia de pago.
| Característica | Odoo Community (GitHub) | Odoo Enterprise |
| Acceso libre al código fuente | ✅ Sí | ❌ No |
| Módulos avanzados incluidos | ❌ No | ✅ Sí |
| Soporte oficial incluido | ❌ No | ✅ Sí |
| Personalización técnica posible | ✅ Sí | ✅ Sí |
¿Por qué es útil explorar Odoo desde GitHub?
Acceder al código fuente de Odoo en GitHub no es solo para desarrolladores. También puede ayudarte si:
- Estás aprendiendo Odoo y quieres ver cómo está estructurado internamente.
- Eres consultor y necesitas revisar funciones específicas.
- Quieres crear módulos personalizados o integraciones.
- Estás evaluando Odoo para tu empresa y quieres validar su robustez técnica.
Recursos adicionales para desarrolladores de Odoo
- Documentación oficial 📘
- Comunidad OCA 👨💻
- Curso de desarrollo Odoo (Odoo Academy) 🎓
¿Necesitas ayuda profesional para trabajar con Odoo desde GitHub?
En Garber, como partner oficial Silver de Odoo en España, ayudamos a empresas a:
- Desplegar Odoo en entornos de desarrollo, testing y producción.
- Crear y versionar módulos personalizados.
- Automatizar tareas y flujos de trabajo usando el código fuente.
- Establecer buenas prácticas de desarrollo colaborativo con GitHub.
La mejor forma de conocer el potencial de Odoo es demostrarlo
Solicita una demo personalizada y conoce todo lo que Odoo puede hacer por tu negocio
El repositorio de Odoo en GitHub es mucho más que un lugar para descargar código. Es una puerta abierta a un ecosistema técnico, colaborativo y global. Desde desarrollos personalizados hasta control de versiones, GitHub potencia la forma en la que trabajamos con Odoo en Garber.
Aunque quizás buscabas simplemente “Odoo GitHub” para entrar al repositorio oficial, esperamos que este artículo te haya dado una visión más completa del potencial que ofrece este entorno y cómo Garber puede ayudarte a aprovecharlo al máximo.