El 2026 marcará un antes y un después en la forma en que las empresas españolas gestionan su facturación. La Agencia Tributaria ha establecido que el nuevo sistema Veri*Factu será obligatorio a partir del 1 de enero para las empresas y del 1 de julio para los autónomos.
Este cambio afectará a todos los contribuyentes que emitan facturas, y requerirá contar con un software certificado que garantice la integridad y trazabilidad de los registros.
En este contexto, Odoo VeriFactu se posiciona como la solución ideal para cumplir con la nueva normativa. Desde la versión Odoo 17, el ERP ya permite integrar VeriFactu de forma nativa, ofreciendo una transición sencilla, segura y automatizada para cualquier empresa o autónomo.
¿Qué es VeriFactu y por qué se aplica?
El sistema Veri*Factu está regulado por el Real Decreto 1007/2023, que desarrolla los requisitos de los sistemas informáticos de facturación (SIF).
Su objetivo es prevenir el fraude fiscal y asegurar que todas las operaciones comerciales queden registradas de forma fiable, trazable e inalterable.
Con Odoo VeriFactu, cada factura emitida deberá:
- Incluir un código QR y la frase “Factura verificable en la sede electrónica de la AEAT”.
- Estar registrada mediante un sistema que garantice su integridad y autenticidad.
- Poder remitirse a la Agencia Tributaria en tiempo real (modalidad VeriFactu) o conservarse internamente con su correspondiente hash (modalidad no VeriFactu).

¿Cuándo será obligatorio VeriFactu?
La implantación del sistema se realizará en dos fases:
- Empresas y sociedades mercantiles: obligación a partir del 1 de enero de 2026.
- Autónomos y profesionales: a partir del 1 de julio de 2026.
Estas fechas, establecidas por la AEAT, buscan dar margen suficiente para que las empresas actualicen su software y adapten sus procesos.
El incumplimiento podrá conllevar sanciones económicas importantes, especialmente si se detecta manipulación o destrucción de registros de facturación.
¿Cómo se integra VeriFactu en Odoo?
La integración de Odoo VeriFactu se realiza a través del módulo de Facturación / Contabilidad (Invoicing), donde se gestionan las operaciones financieras y la emisión de facturas.
A partir de la versión 17, Odoo incorpora los elementos necesarios para cumplir con el reglamento VeriFactu.
Esto incluye:
- Generación automática del código QR y la frase de verificación.
- Registro de eventos y hash encadenado para garantizar que no se alteran los datos.
- Exportación de los registros en formato XML conforme a los estándares de la AEAT.
- Conexión directa con la sede electrónica (en modalidad VeriFactu).
En Garber, como Partner Silver de Odoo, configuramos Odoo VeriFactu para adaptar la facturación de cada cliente a los requisitos específicos de la Agencia Tributaria.
Si tu empresa utiliza una versión anterior a la 17 (como la 16), será necesario realizar una actualización de versión para incorporar estas funciones y cumplir con la ley.
Durante este proceso se migran datos, módulos y configuraciones personalizadas, garantizando que el sistema queda preparado para VeriFactu sin pérdida de información.
Beneficios de integrar VeriFactu en Odoo
Implantar Odoo VeriFactu no solo es una obligación legal, sino una oportunidad para mejorar la gestión interna y la digitalización del negocio.
- Cumplimiento legal garantizado. Tu facturación estará totalmente adaptada a la normativa de la AEAT, evitando sanciones o problemas en auditorías.
- Automatización de procesos. Cada factura generada se valida automáticamente y se registra con su hash correspondiente, eliminando tareas manuales.
- Trazabilidad total. Gracias al sistema de registro y encadenado, cada documento queda auditado y verificable, lo que aporta transparencia y confianza.
- Control y visibilidad. Odoo permite visualizar en tiempo real todas las operaciones, generando informes y analíticas de facturación consolidados.
- Integración con facturación electrónica. Si ya emites facturas electrónicas, VeriFactu se integra perfectamente con este proceso dentro del ERP.
Factura electrónica para autónomos: cómo cumplir la Ley Crea y Crece
VeriFactu y la Ley Antifraude
El sistema Odoo VeriFactu forma parte del marco de la Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, conocida como Ley Antifraude.
Esta normativa busca garantizar que los datos de facturación sean auténticos e inalterables desde el momento de su creación.
Odoo cumple con los requisitos exigidos en el Real Decreto 1007/2023, entre ellos:
- Integridad y conservación de los registros.
- Legibilidad y accesibilidad permanente.
- Inalterabilidad mediante firma electrónica y hash encadenado.
- Emisión del identificador único de factura (UUID).
Pasos para adaptar tu Odoo al sistema VeriFactu
Auditar tu sistema actual
Revisar la versión de Odoo y los flujos de facturación actuales para identificar brechas frente a la nueva normativa.
Actualizar a Odoo 17 si usas una versión anterior
Solo las versiones 17 y superiores permiten la integración directa del módulo VeriFactu.
Si utilizas Odoo 16 o inferior, será necesario realizar una migración de versión, conservando tus datos y módulos personalizados.
Instalar y configurar VeriFactu
Implementar el módulo correspondiente, habilitar la generación de hashes, QR y frases obligatorias, y probar la conexión con la AEAT.
Formar al equipo en el uso de Odoo Verifactu
Capacitar a los usuarios para comprender los nuevos procesos y verificar la validez de las facturas generadas.
Supervisar y mantener
Realizar revisiones periódicas y actualizaciones conforme la AEAT publique nuevas especificaciones o revisiones del estándar.
Casos de uso: cómo ayuda Odoo VeriFactu a las empresas
Pymes y sociedades
Las pequeñas y medianas empresas podrán automatizar el envío de facturas a la AEAT, asegurando trazabilidad y evitando errores.
Autónomos
A partir del 1 de julio de 2026, los autónomos también deberán emitir facturas conformes a VeriFactu. Con Odoo, pueden hacerlo desde un panel unificado y sin conocimientos técnicos.
Asesorías y despachos contables
Podrán gestionar la facturación de varios clientes desde un entorno multiempresa, garantizando que cada uno cumple con la normativa.
Empresas con ERP personalizado
Las compañías que ya utilizan Odoo para ventas, contabilidad o inventario pueden integrar VeriFactu en sus flujos actuales sin perder personalización.
Retos y buenas prácticas
- Actualizar a tiempo: la adaptación lleva semanas de trabajo, por lo que conviene planificar antes de los plazos obligatorios.
- Verificar la certificación del software: solo los sistemas homologados podrán generar facturas válidas.
- Realizar pruebas previas: antes de emitir facturas reales, es recomendable probar en entorno de test o staging.
- Mantener el sistema actualizado: Odoo lanza mejoras continuas de seguridad y compatibilidad.
¿Tu empresa está preparada?
En Garber te ayudamos a actualizar tu Odoo y configurar VeriFactu para cumplir con la nueva normativa sin complicaciones.
El nuevo sistema VeriFactu marcará un punto de inflexión en la digitalización empresarial.
Y con Odoo 17 y posteriores, las empresas cuentan con una herramienta lista para cumplir con la normativa, automatizar la facturación y ganar eficiencia.
Si aún trabajas con una versión anterior de Odoo, este es el momento de actualizar tu sistema y prepararte para el cambio.
Adaptarse a VeriFactu no solo evita sanciones: es una oportunidad para modernizar tu ERP y fortalecer la gestión digital de tu empresa.