Ir al contenido


Odoo EDI: Guía Completa sobre el Intercambio Electrónico de Datos

En la era de la transformación digital, automatizar el intercambio de información entre sistemas es una necesidad crítica.  Una solución efectiva para lograrlo es el uso de EDI en Odoo (Electronic Data Interchange). Aunque no existe un módulo llamado “Odoo EDI”, este término se utiliza para describir la capacidad de Odoo 18 de gestionar el intercambio electrónico de datos —especialmente en el ámbito de la facturación electrónica— de acuerdo con normativas internacionales.

Las funcionalidades de EDI en Odoo 18 se han optimizado especialmente para la facturación electrónica, mediante módulos de localización fiscal como Facturae en España, CFDI 4.0 en México o Peppol BIS en la Unión Europea.

¿Qué es EDI y cómo se integra en Odoo?

EDI (Electronic Data Interchange) es un sistema estandarizado que permite a dos organizaciones intercambiar documentos empresariales en formatos electrónicos como XML, EDIFACT, UBL o ANSI X12. Al integrarse con un ERP como Odoo, este proceso se automatiza y se vuelve mucho más eficiente.

Documentos que se pueden intercambiar con EDI:

  • Facturas electrónicas
  • Pedidos de compra
  • Confirmaciones de pedido
  • Avisos de expedición
  • Documentos logísticos
  • Inventarios

Beneficios clave del EDI:

  • Reducción de errores manuales
  • Agilización de procesos contables y logísticos
  • Ahorro en costes administrativos
  • Trazabilidad total
  • Cumplimiento normativo internacional

Aunque suele asociarse con la facturación, el EDI en Odoo también puede aplicarse a otros documentos empresariales.

¿Qué relación hay entre EDI y la facturación electrónica?

La facturación electrónica es una aplicación específica del EDI que cumple con requisitos legales y fiscales. En Odoo 18, el módulo de contabilidad permite generar y enviar facturas electrónicas de forma nativa, cumpliendo con los estándares exigidos por cada país.

Ejemplos por país:

  • España: Facturae y SII
  • Unión Europea: Peppol BIS 3.0
  • México: CFDI 4.0
  • Italia: FatturaPA
  • Francia y Alemania: Factur-X / XRechnung

Diferencia clave:

EDI es el marco general de intercambio estructurado.

La facturación electrónica es una implementación de EDI con valor fiscal.

Funcionamiento de Odoo EDI en su versión 18

En la versión 18, Odoo implementa EDI principalmente a través de la emisión de facturas electrónicas, generadas en los formatos exigidos por cada país mediante los módulos de contabilidad y localización. A través del módulo de contabilidad, el sistema genera automáticamente el archivo estructurado necesario (XML, UBL, etc.) al validar una factura.

Características principales de Odoo EDI:

  • Generación automática de archivos XML al validar facturas.
  • Integración con redes como Peppol.
  • Soporte para múltiples países mediante módulos de localización (l10n_*).
  • Inclusión de XML en el PDF para formatos como Factur-X.
  • Registro del estado de cada documento en account.edi.document.

 Odoo no usa redes VAN tradicionales, sino que trabaja directamente con los formatos requeridos mediante sus módulos nativos.

Formatos EDI en Odoo

Formato País / Región Uso principal
Facturae España Facturación a organismos públicos
SII España Reporte de IVA en tiempo real
Peppol BIS 3.0 Unión Europea Facturación B2G y B2B transfronteriza
Factur-X Francia / Alemania Facturación estructurada
FatturaPA Italia Facturación electrónica obligatoria
CFDI 4.0 México Facturación fiscal ante el SAT
UBL 2.1 Europa / LATAM Estándar internacional de e-invoicing

Gestión de documentos con account.edi.document

Cada factura electrónica en Odoo se gestiona mediante el modelo account.edi.document, que permite monitorizar en qué estado se encuentra el archivo.

Estados posibles:

  • To send → pendiente de envío.
  • Sent → enviado al organismo correspondiente.
  • Accepted → validado correctamente.
  • Error → fallo de validación, requiere corrección.

Gracias a este registro, los equipos de administración tienen trazabilidad completa y pueden reaccionar rápidamente en caso de incidencias.

Integración con Peppol

Peppol (Pan-European Public Procurement On-Line) es una red internacional para el intercambio de facturas y documentos electrónicos.

Con Odoo 18:

  • Puedes registrar tu empresa en la red Peppol directamente desde el sistema.
  • Odoo verifica automáticamente la validez de los destinatarios.
  • Permite enviar y recibir facturas electrónicas de forma segura a nivel internacional.

Esto resulta especialmente útil para empresas que trabajan con clientes y proveedores en distintos países europeos o que participan en licitaciones públicas. 

Ventajas frente a soluciones externas

A diferencia de otros sistemas de EDI que requieren conectores o redes VAN, Odoo integra todo dentro del ERP:

  • No hay costes adicionales de mantenimiento externo.
  • La contabilidad, facturación y reporting trabajan en un mismo entorno.
  • Menos puntos de fallo y menor complejidad técnica.

Esto convierte a Odoo en una alternativa muy atractiva tanto para pymes como para grandes compañías que necesitan facturación electrónica y otros procesos EDI.

Casos prácticos de uso de Odoo EDI

  • Pyme en España: genera facturas en formato Facturae para vender a organismos públicos.
  • Empresa internacional: usa Peppol BIS 3.0 para enviar facturas a clientes de diferentes países de la UE.
  • Compañía mexicana: emite facturas CFDI 4.0 conforme al SAT directamente desde Odoo.
  • Multinacional logística: integra facturación electrónica y avisos de expedición en el mismo ERP.

Diferencias clave: EDI general vs Odoo EDI (facturación)

Aspecto EDI Odoo EDI (versión 18)
Documentos intercambiados Pedidos, albaranes, inventarios, facturas Principalmente facturas electrónicas
Estándares comunes EDIFACT, ANSI X12, XML, UBL Facturae, UBL, Peppol, CFDI, Factur-X
Alcance Supply chain completo Cumplimiento fiscal y legal
Implementación Requiere software especializado o VAN Integrado nativamente en Odoo
Usuarios típicos Grandes cadenas y multinacionales PYMEs y empresas que usan Odoo ERP


Cuando hablamos de Odoo EDI, no nos referimos a un módulo concreto, sino al conjunto de funcionalidades que Odoo 18 ofrece para el intercambio electrónico de datos. Su aplicación más extendida es la facturación electrónica, integrada de forma nativa y adaptada a normativas como Facturae en España, Peppol en Europa o CFDI en México.

Gracias a su sencillez de configuración, trazabilidad de documentos y compatibilidad con redes internacionales, Odoo EDI se convierte en la solución ideal para empresas que buscan eficiencia, cumplimiento legal y digitalización total de procesos.

En Garber, como partner Silver de Odoo en España, acompañamos a compañías que desean implementar Odoo EDI de forma segura y adaptada a la normativa de su país. Si quieres dar el salto a la automatización y la facturación electrónica integrada, contáctanos y te asesoramos sin compromiso.


en Blog
Odoo EDI: Guía Completa sobre el Intercambio Electrónico de Datos
Garber Web Solutions S.L., Carmen Cerdán 12 de septiembre de 2025
Etiquetas
Archivar
Iniciar sesión para dejar un comentario


Odoo vs WooCommerce - ¿Qué plataforma e-commerce elegir?