Ir al contenido


Odoo vs Sage: ¿Cuál es el mejor ERP para tu empresa?

En el competitivo entorno empresarial actual, elegir el software de gestión adecuado puede marcar la diferencia entre la eficiencia y el caos operativo. Dos de las opciones más populares para empresas en España son Odoo y Sage. Aunque ambos ofrecen herramientas potentes para contabilidad, facturación y gestión empresarial, sus enfoques, costes y funcionalidades presentan importantes diferencias.

En este artículo te ayudamos a tomar la mejor decisión analizando con detalle la comparativa Odoo vs Sage, con foco en el contexto español, funcionalidades, escalabilidad y coste total.

¿Qué es Odoo?

Odoo es una suite de aplicaciones empresariales de código abierto que permite gestionar todas las áreas de una empresa: contabilidad, ventas, compras, inventario, marketing, proyectos, RRHH y más. Su enfoque modular permite instalar únicamente los componentes que necesita cada empresa.

Odoo cuenta con más de 12 millones de usuarios activos, más de 44.000 aplicaciones disponibles en su marketplace y una amplia red de partners certificados. Existen tres ediciones:

  • Community: gratuita, de código abierto.
  • Enterprise: versión completa con soporte y actualizaciones, desde 25 €/usuario/mes.
  • Odoo Online: versión en la nube, sin instalación local.

logo de odoo erp

Garber, como Partner Silver oficial en España, se especializa en implementar Odoo de forma personalizada para pymes y grandes empresas.

SOLICITA UNA DEMO GRATUITA ODOO

¿Qué es Sage?

Sage es una empresa británica con más de 40 años de experiencia en soluciones de software contable y ERP. En España, es especialmente conocida por sus herramientas de contabilidad y nómina: Sage Business Cloud Accounting, Sage 50, Sage 200 Advanced, y Sage X3.

logo de sage

Sage se centra principalmente en contabilidad, fiscalidad, nómina y gestión financiera, aunque ofrece módulos adicionales a través de integraciones. En su versión cloud (Business Cloud Accounting), tiene planes desde unos 15 €/mes para autónomos y pymes.

Comparativa Odoo vs Sage

Contabilidad y finanzas

  • Odoo permite llevar una contabilidad completa con conciliación bancaria automática, generación de informes, contabilidad analítica, gestión de múltiples divisas y uso de OCR para digitalizar facturas.
  • Sage, en sus versiones como Sage 50 o Sage Business Cloud Accounting, también ofrece una sólida funcionalidad contable, aunque orientada más a despachos, autónomos o pequeñas empresas. Tiene fuerte soporte fiscal, conexión con AEAT, e informes estándar.

Gestión comercial, ventas y CRM

  • Odoo integra nativamente el CRM con ventas, presupuestos, facturación y proyectos. El ciclo de cliente está completamente automatizado y centralizado.
  • Sage requiere integrar módulos o herramientas externas para lograr una gestión CRM completa. Sus planes base no incluyen funcionalidades avanzadas de ciclo de ventas.

Gestión de stock, compras e inventario

  • Odoo permite controlar almacenes, trazabilidad por lotes o series, ubicaciones, reglas automáticas de reabastecimiento, múltiples almacenes y rutas.
  • Sage ofrece funcionalidades de stock más básicas en sus versiones iniciales. Algunas funciones avanzadas solo están disponibles en Sage 200 o X3.

Nómina y recursos humanos

  • Odoo tiene módulos de gestión de empleados, fichajes, ausencias, contratos, evaluaciones y nómina (integrable o con partners).
  • Sage tiene soluciones específicas para nómina como Sage NominaPlus, que está muy consolidada en España.

Informes, analítica y dashboards

  • Odoo permite personalizar dashboards, KPIs en tiempo real y reporting cruzado entre módulos.
  • Sage ofrece informes contables y financieros predefinidos, con menos flexibilidad.

¿Qué destaca Odoo frente a Sage?

Odoo es mucho más que un software de contabilidad: es un ERP modular y completo que permite a las empresas gestionar todas sus áreas desde una única plataforma. Actualmente cuenta con más de 30 aplicaciones oficiales que abarcan desde ventas, CRM, ecommerce y marketing, hasta proyectos, fabricación y RR.HH.

Una de sus mayores fortalezas es la integración total entre aplicaciones. Por ejemplo, una venta online puede generar automáticamente una orden de entrega, una factura y actualizar el inventario, todo sin intervención manual. Esto permite automatizar procesos, reducir errores y tomar decisiones con una visión global del negocio.

Además, Odoo destaca por una interfaz moderna e intuitiva, lo que facilita la adopción por parte del equipo, incluso sin formación técnica avanzada. Gracias a herramientas como Odoo Studio, también es posible personalizar vistas, formularios y flujos sin programar.

Su arquitectura modular permite que una empresa comience utilizando solo lo que necesita y escale fácilmente a medida que crece, sin tener que migrar a otro sistema.

Funcionalidad Odoo Sage
Contabilidad Completa y modular Muy sólida y enfocada en normativa
CRM Integrado y personalizable Básico o externo según versión
Ecommerce Nativo (Odoo Ecommerce) No incluido por defecto
Almacén/Inventario Gestión avanzada Disponible en Sage 200
RR.HH. y nóminas Integrado (fichajes, contratos) Limitado / módulos extra
Personalización Alta (Odoo Studio, desarrollo) Media, más cerrada
Apps móviles Sí, varias nativas y personalizadas Limitadas
Automatización Muy potente con flujos Básica o mediante scripts
Usabilidad Moderna, UX cuidada Más tradicional

Precios actualizados 

Odoo

  • Una aplicación gratuita: 0 €/mes (usuarios ilimitados).
  • Plan Estándar: 11,90 €/usuario/mes → incluye todas las apps.
  • Plan Personalizado: 17,90 €/usuario/mes → para versiones on-premise, multiempresa, etc.

Incluye CRM, Contabilidad, Ventas, Compras, Ecommerce, Inventario, RRHH, Proyectos, Sitio Web, Marketing y más.

Sage

  • Sage 50: desde 45 €/mes (según número de usuarios).
  • Sage 200 Advanced: desde 109 €/mes/usuario (consultoría aparte).
  • Sage 50 Premium: desde 162€/mes
  • Precios variables según módulos, licencias concurrentes y servicios contratados.
  • Costes adicionales por soporte, actualizaciones, formación y mantenimiento.

¿Qué destaca Odoo frente a Sage?

Odoo es mucho más que un software de contabilidad: es un ERP modular y completo que permite a las empresas gestionar todas sus áreas desde una única plataforma. Actualmente cuenta con más de 30 aplicaciones oficiales que abarcan desde ventas, CRM, ecommerce y marketing, hasta proyectos, fabricación y RR.HH.

Una de sus mayores fortalezas es la integración total entre aplicaciones. Por ejemplo, una venta online puede generar automáticamente una orden de entrega, una factura y actualizar el inventario, todo sin intervención manual. Esto permite automatizar procesos, reducir errores y tomar decisiones con una visión global del negocio.

Además, Odoo destaca por una interfaz moderna e intuitiva, lo que facilita la adopción por parte del equipo, incluso sin formación técnica avanzada. Gracias a herramientas como Odoo Studio, también es posible personalizar vistas, formularios y flujos sin programar.

Su arquitectura modular permite que una empresa comience utilizando solo lo que necesita y escale fácilmente a medida que crece, sin tener que migrar a otro sistema.

SOLICITA UNA DEMO GRATUITA ODOO

¿Y qué ofrece Sage?

Por su parte, Sage es una solución muy consolidada, especialmente en el ámbito de la contabilidad, fiscalidad y gestión financiera, áreas en las que ofrece un alto grado de cumplimiento normativo, adaptado a la legislación española. Sage 50 y Sage Business Cloud están diseñados para pequeñas y medianas empresas que necesitan llevar una contabilidad rigurosa, con informes fiscales, balances, libros de IVA y gestión de impuestos que cumplen con los estándares exigidos por la Agencia Tributaria.

Sage también ofrece soluciones especializadas, como Sage Despachos, orientadas a asesorías y gestorías, o Sage 200, un ERP con módulos de gestión más avanzados y personalizables, aunque con un enfoque más tradicional y con costes superiores a medida que se amplían funcionalidades.

Además, cuenta con una amplia red de distribuidores y soporte técnico local en España, lo que puede resultar especialmente útil para empresas que valoran el acompañamiento cercano.

  • Si tu prioridad es una contabilidad avanzada, con fuerte componente fiscal, y prefieres trabajar con una solución tradicional y muy enfocada al cumplimiento legal español, Sage es una opción sólida y confiable.
  • Si, en cambio, buscas un sistema moderno, flexible y unificado, que te permita crecer, integrar más áreas de tu negocio y automatizar tareas sin aumentar la complejidad, Odoo ofrece más posibilidades a largo plazo.

¿Quieres implantar un ERP que crezca con tu empresa?

En Garber somos Partner de Odoo. Te ayudamos a migrar desde Sage o cualquier otro ERP, implantar Odoo paso a paso y optimizar tus procesos.


👉Podría interesarte: Comparativas Odoo vs otros ERP. 
Fuentes: Odoo y Sage

Odoo vs Sage: ¿Cuál es el mejor ERP para tu empresa?
Garber Web Solutions S.L., Carmen Cerdán Martínez 4 de julio de 2025
Etiquetas
Archivar
Iniciar sesión para dejar un comentario


Odoo Verifactu: Cumple con la Ley Antifraude