El ecommerce sigue creciendo año tras año, y cada vez más negocios buscan plataformas que les permitan vender online de forma eficiente, segura y escalable. En este contexto, dos soluciones destacan por encima del resto: Shopify y Odoo Ecommerce.
Pero, ¿cuál es mejor? La respuesta no es única. Depende de tus necesidades, tu modelo de negocio y tu visión a medio-largo plazo.
En este artículo comparamos ambas plataformas con una mirada realista, basada en datos concretos y experiencia profesional. Desde Garber, expertos en gestión comercial, te ayudamos a evaluar con criterio qué solución se adapta mejor a tu negocio digital.
¿Qué es Shopify?
Shopify es una plataforma de comercio electrónico en la nube que permite crear tiendas online sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Está diseñada para facilitar la venta digital desde el primer día: eliges una plantilla, subes tus productos, configuras el pago… y puedes empezar a vender en pocas horas.
Ventajas destacadas de Shopify
- Interfaz muy intuitiva.
- Temas personalizables y responsivos.
- App Store con miles de extensiones.
- Integración con canales de venta como Facebook, Instagram y Google Shopping.
- Pasarelas de pago nativas (Shopify Payments, PayPal, Stripe...).
- Alojamiento incluido, certificado SSL y backups automáticos.
Limitaciones principales
- No incluye herramientas ERP nativas (gestión de contabilidad, logística avanzada, compras o CRM).
- Personalización limitada fuera del ecosistema de apps.
- Comisiones adicionales si usas pasarelas de pago externas.
- Dificultades para escalar con procesos empresariales complejos.
Shopify es ideal para negocios que venden productos físicos o digitales sin una operativa empresarial compleja, especialmente si no cuentan con un equipo técnico interno.
¿Qué es Odoo Ecommerce?
Odoo Ecommerce es el módulo de tienda online dentro del ecosistema ERP de Odoo, un sistema de gestión empresarial completo y modular. A diferencia de Shopify, Odoo no solo gestiona ventas online, sino toda la operativa del negocio, desde inventario hasta contabilidad, pasando por CRM, compras, logística o recursos humanos.
Características clave de Odoo Ecommerce
- Constructor visual de páginas web y productos.
- Integración directa con stock, facturación, logística y CRM.
- Gestión de variantes, atributos y reglas de precios.
- Marketing automation, email marketing y remarketing nativo.
- Hosting propio o en la nube, según tus preferencias.
- 100% personalizable gracias a su arquitectura modular y código abierto.
Fortalezas de Odoo como ecommerce
- Visión 360º del negocio en una sola plataforma.
- Sincronización automática entre ventas, almacén y contabilidad.
- Ideal para negocios con canal físico + digital (omnichannel).
- Escalabilidad sin límites.
Requiere una fase de análisis y configuración inicial más técnica que Shopify, pero el resultado es una solución potente y adaptada a las necesidades de tu empresa.
Comparativa: Shopify vs Odoo Ecommerce
Característica | Shopify | Odoo Ecommerce |
---|---|---|
Facilidad de uso | Muy alta | Media-alta |
ERP integrado | ❌ No | ✅ Nativo |
Personalización avanzada | Limitada | Muy alta |
Gestión de almacén | Básica | Avanzada (con rutas, lotes, etc.) |
Facturación y contabilidad | Limitada (requiere apps externas) | Integrada |
Coste mensual | Desde 27 €/mes + comisiones | Variable según módulos/licencia (14.80€/mes) |
Hosting incluido | ✅ | Opcional (Odoo Cloud o local) |
SEO y marketing | Avanzado (con apps) | Nativo y automatizable |
Escalabilidad | Media | Muy alta |
Ideal para… | Emprendedores, pequeñas tiendas | Empresas en crecimiento o complejas |
¿Para quién es mejor Shopify?
Shopify es una opción excelente para:
- Negocios pequeños que buscan lanzar su ecommerce rápido.
- Emprendedores sin equipo técnico.
- Tiendas con catálogos simples y sin operaciones internas complejas.
- Proyectos que valoran la simplicidad por encima de la personalización.
Es una plataforma cerrada y altamente automatizada, perfecta para quien prioriza velocidad de lanzamiento y no necesita una integración profunda con otras áreas de la empresa.
¿Para quién es mejor Odoo Ecommerce?
Odoo está pensado para empresas que:
- Necesitan una gestión integral del negocio (ventas, compras, inventario, contabilidad…).
- Buscan automatizar procesos internos y crecer sin cambiar de plataforma.
- Venden tanto online como offline y quieren centralizar datos.
- Tienen necesidades personalizadas que una plataforma cerrada no puede ofrecer.
Desde Garber, como partner certificado, hemos implantado Odoo en empresas de múltiples sectores, logrando integrar no solo el ecommerce, sino también su CRM, su gestión de almacenes, su contabilidad y su servicio postventa.
Shopify vs Odoo: ¿cuál es mejor para tu negocio?
Dependerá de la fase en la que te encuentres:
- ¿Estás empezando, tienes pocos productos y buscas algo sencillo? Shopify puede ser un buen punto de partida.
- ¿Ya tienes un negocio consolidado o estás creciendo y necesitas integrar todas las áreas en un solo sistema? Entonces, Odoo es tu mejor opción a largo plazo.
El gran diferencial de Odoo es que no solo tienes una tienda online, tienes un sistema de gestión empresarial completo, en el que las ventas, el stock y la contabilidad están totalmente sincronizados.
¿Y si ya uso Shopify?
Sí, es posible. De hecho, en Garber hemos ayudado a empresas a migrar su ecommerce desde Shopify (u otras plataformas) a Odoo, con éxito y sin pérdida de datos.
También existe la opción de mantener Shopify como frontend de ventas y conectar el backend a Odoo para la gestión empresarial, aunque lo más eficiente suele ser unificarlo todo en Odoo si se busca escalabilidad y control completo.
Descubre cómo Odoo puede transformar tu ecommerce
En Garber, somos Partner Silver de Odoo en España y tenemos experiencia implantando ecommerce integrados que funcionan, crecen y se adaptan a cada cliente.
¿Quieres ver cómo sería tu tienda online en Odoo?
¿Necesitas integrar ventas, stock y contabilidad en un solo sistema?
Solicita una Demo personalizada y sin compromiso
Te mostraremos cómo funciona Odoo Ecommerce y cómo puede adaptarse a tu negocio.