En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, entender qué es un código de barras es esencial para cualquier organización que maneje inventario, productos o flujos logísticos. Aunque surgieron en los años 70, su vigencia sigue siendo total, gracias a su capacidad de automatizar procesos, minimizar errores y facilitar la trazabilidad. En este artículo, descubrirás cómo funcionan los códigos de barras y cómo Odoo, uno de los ERPs más potentes del mercado, te permite aprovechar todo su potencial.
¿Qué es un código de barras?
Un código de barras es una representación visual de datos que puede ser leída por un escáner o dispositivo móvil. Está compuesto por líneas y espacios que representan información, generalmente relacionada con un producto, como su referencia, lote o número de serie. Este sistema permite identificar de forma rápida y segura un objeto sin intervención manual, lo que reduce errores y mejora la eficiencia.
Su implantación en sectores como el retail, la logística o la fabricación ha supuesto una auténtica revolución en términos de control y productividad.
Tipo de Códigos de Barras
Dependiendo del uso, existen diferentes tipos de códigos de barras. Estos son algunos de los más comunes:
- UPC (Universal Product Code): Estándar en EE. UU. y Canadá. Ampliamente usado en supermercados.
- EAN-13: Es el más habitual en Europa y en productos de consumo.
- Code 39 y Code 128: Se utilizan en logística e industria, ya que permiten incluir letras y números.
- QR y Data Matrix: Son códigos 2D capaces de almacenar más información, ideales para marketing, trazabilidad avanzada o enlaces web.
Elegir el tipo correcto dependerá del sector y del volumen de información que necesites codificar.
¿Qué ventajas aporta el uso de Códigos de Barras?
Implantar un sistema basado en códigos de barras ofrece beneficios inmediatos para cualquier empresa:
- Automatización de procesos: escanear productos elimina tareas manuales repetitivas.
- Reducción de errores: menos intervención humana significa menos errores de inventario o facturación.
- Agilidad: operaciones como ventas, recepciones o picking se vuelven más rápidas.
- Trazabilidad: cada producto queda identificado desde su entrada hasta su entrega.
- Cumplimiento normativo: en sectores regulados, como la alimentación o la sanidad, los códigos de barras permiten cumplir con estándares como los de GS1.
¿Cómo funcionan los Códigos de Barras en Odoo?
La app Odoo Barcode integra de forma nativa el escaneo de códigos de barras dentro del sistema. Esto significa que puedes usar códigos en prácticamente todas las áreas de tu negocio:
- Recepción de mercancías.
- Validación de pedidos de venta.
- Control de inventario.
- Picking y empaquetado.
- Punto de venta (TPV).
- Emisión de facturas.
El lector (que puede ser físico o el propio móvil del usuario) escanea el código y Odoo actúa según la lógica del flujo: actualiza el stock, marca el producto como entregado, genera un documento, etc.
Automatización de almacenes y picking con Odoo y códigos de barras
El verdadero potencial aparece cuando combinas códigos de barras con la automatización que permite Odoo:
- Picking inteligente: Odoo sugiere los productos y rutas más eficientes para preparar pedidos.
- Ubicaciones organizadas: cada producto se asocia a una ubicación física y el sistema guía al operario.
- Rutas optimizadas: Odoo planifica internamente los movimientos para ahorrar tiempo y recursos.
- Control de lotes y series: ideal para sectores como farmacia, alimentación o electrónica.
Con todo esto, se mejora la eficiencia, se evitan roturas de stock y se simplifican tareas del día a día.
Cómo generar y asignar códigos de barras en Odoo
Odoo permite generar automáticamente códigos cuando creas un nuevo producto, o bien asignar códigos existentes como los EAN/GTIN oficiales de GS1. Además, puedes:
- Diseñar e imprimir etiquetas personalizadas.
- Generar códigos para variantes de productos.
- Asociar un código diferente a cada unidad, lote o número de serie.
Y gracias a Odoo Studio, puedes personalizar aún más el diseño de etiquetas, los campos asociados o incluso crear nuevas funcionalidades sin necesidad de programación.
¿Cómo implantar un sistema de escaneo en tu empresa con Odoo?
Estos son los pasos clave para llevarlo a cabo:
- Elegir el hardware adecuado: puedes usar lectores USB, lectores inalámbricos o directamente móviles con cámara.
- Etiquetado correcto: cada producto debe llevar su código visible y legible.
- Formación del personal: es fundamental que los operarios sepan cómo escanear y validar correctamente.
- Adaptar vistas en Odoo: por ejemplo, configurar flujos para que con solo escanear se genere una acción.
En Garber, como expertos en Odoo, ayudamos a personalizar todo el sistema para que se adapte a tu negocio.
Ejemplo práctico de uso en Odoo
Imagina una tienda online gestionada con Odoo:
- Llega mercancía de un proveedor → se escanea → se valida la recepción.
- Un cliente hace un pedido → picking → se escanean los productos → se genera el albarán.
- Se emite factura automáticamente.
- Al recibir el pago → conciliación contable.
- Todo queda registrado y trazado desde el inicio hasta el final.
Todo este proceso, que antes podía requerir varios empleados y horas, ahora se resuelve en minutos y con precisión absoluta.
¿Qué es GS1 y por qué es importante para tus códigos?
GS1 es una organización internacional que establece los estándares globales de identificación de productos, incluyendo los códigos EAN/GTIN. Registrar tus productos con GS1 garantiza que:
- Cumples los requisitos de grandes superficies y distribuidores.
- Puedes vender en marketplaces como Amazon.
- Evitas duplicidades y errores de escaneo.
Además, GS1 ofrece herramientas para generar y gestionar códigos conforme a normativas nacionales e internacionales.
¿Quieres implantar un Sistema de Escaneo en tu empresa?
Escríbenos y descubre cómo mejorar la eficiencia desde hoy.
Entender qué es un código de barras ya no es suficiente. En 2025, lo importante es cómo integrarlo dentro de un sistema ERP como Odoo. Su app Barcode, su capacidad de automatización y su flexibilidad para adaptarse a cada empresa lo convierten en la solución perfecta para quienes quieren digitalizar su negocio y mejorar la eficiencia operativa.